La valuación actuarial de pasivos es un modelo matemático que ayuda a las empresas a conseguir el nivel adecuado de recursos para pagar
los beneficios relacionados con el retiro o terminación (despido, invalidez, muerte, renuncia voluntaria).
Contempla el cálculo de los pasivos contingentes generados por los beneficios de Prima de Antigüedad, Indemnización Legal, Planes de Pensiones, entre otros, así como el registro contable de estos pasivos conforme a las normas estipuladas en México (NIF D3), Estados Unidos (FAS 158, FAS88, FAS106, 112) e Internacional (IAS 19).
¿Por qué es importante para las empresas?
- Por cuestiones de auditoría
- Proporciona información para la toma de decisiones
financieras y de recursos humanos.